fbpx

Revista Digital

Cuaderno Verde: Donde la Tierra Habla y Nosotros Escribimos 🌿📖

Bienvenidos a Cuaderno Verde, el espacio donde las ideas brotan como semillas y las palabras fluyen como ríos cristalinos. Aquí escribimos de todo un poco, siempre con alma ecológica y un toque de locura creativa.

¿Qué encontrarás en este rincón verde? Desde noticias ecológicas de interés hasta historias de la región del Alto Ricaurte, pasando por reflexiones psicológicas, saberes ancestrales y hasta mitos y leyendas que parecen sacados de otro mundo (o de uno más conectado con la naturaleza). 

También hablamos de turismo ecológico y educativo, porque viajar es vivir, pero si es con conciencia, mucho mejor. Y si te interesa la tecnología, pero sin perder el contacto con la tierra, nuestra sección de Tecnología y Naturaleza es para ti.

Ah, y si te preguntas qué es Betto Rules, bueno... digamos que es un espacio especial para las ocurrencias y pensamientos profundos de nuestro querido Betto. (Sí, también nos damos permiso para filosofar con una buena taza de café y vista a la montaña).

Así que si te gusta leer cosas interesantes, aprender algo nuevo o simplemente desconectar del ruido digital por un rato, Cuaderno Verde es tu lugar. 🌱 ¡Pasa, ponte cómodo y deja que la naturaleza te inspire!

¿Te gustaría que más personas conocieran tu emprendimiento, restaurante, hotel, parque, museo, reserva, actividad o empresa? En nuestra sección "Crónicas de un día...", estamos listos para visitarte, vivir la experiencia y contar tu historia. ¡Invítanos y hagamos que más gente descubra lo que ofreces!   https://wa.me/573158834059

Villa de Leyva, con su aire mágico y su historia vibrante, se ha convertido en un espacio para el encuentro de tradiciones, creatividad y sostenibilidad gracias a la Bioferia, un colectivo que, durante más de tres años, ha tejido lazos entre productores locales, artesanos, artistas y educadores.

Este evento, que hoy se lleva a cabo en la histórica Casa Museo Antonio Nariño, es mucho más que una feria. Es una invitación abierta para que locales y turistas celebren el talento y la riqueza de nuestra comunidad mientras se promueve un modelo de vida más sostenible y consciente. El nombre “bio” no es casualidad; refleja el compromiso de los participantes con el bienestar del territorio y sus habitantes, haciendo de cada jornada un acto de solidaridad y amor por la región.

 

economia-circular.jpg

 Enclavado entre montañas que cuentan historias milenarias, Villa de Leyva ha sido testigo de la convergencia entre tradición y modernidad. Este pintoresco municipio, conocido por sus calles empedradas y su encanto colonial, enfrenta un desafío silencioso pero significativo: cómo mantener su identidad y prosperidad económica sin perder el sentido de comunidad y pertenencia. 

Banner derecho 2

Search